La aplicación de la tecnología Láser Escáner se emplea muy habitualmente en sectores industriales como la calderería. Tradicionalmente se empleaban métodos topográficos clásicos, así como inspecciones visuales y reportajes fotográficos para la detección de incidencias. Gracias al uso del escáner topográfico, es posible realizar controles dimensionales de grandes depósitos, controles de deformaciones, estudios de verticalidad de los depósitos, etc. Todo ello con una cantidad de datos absoluta y en tiempo récord.
Posteriormente, el dato es tratado mediante software específico para la obtención de los resultados. Estos pueden consistir en distintos tipos de documentos:
- Modelos 3D
- Planos 2D
- Mapas de deformaciones
- Secciones representativas